El 18 de marzo de 2025 se celebró en la Escuela Andaluza de Salud Pública el III Encuentro de la Red de Cuidados Paliativos de Andalucía – RedPAL. El encuentro se planteó como una oportunidad para que profesionales y personas ligadas a los cuidados paliativos en esta comunidad autónoma compartieran una jornada científica, a la vez que pudieran conectar y conocerse o reencontrarse. Pese a la adversa climatología que acompañó el evento, casi 200 personas nos reunimos y participamos de una secuencia intensa y muy interesante de ponencias y talleres.
El día se inició con la intervención de Miguel García Linares, Coordinador del Plan Andaluz Cuidados Paliativos, hablándonos de los Cuidados Paliativos en Andalucía: y su situación actual, y presentándonos las líneas de avance que plantea el II Plan de CP en proceso de elaboración. Con el objetivo de propiciar un momento de reflexión compartida y de intercambio y encuentro entre profesionales de distintos lugares, se realizó la dinámica “Paliativos en juego” a cargo de José Mª Cabral García y Paqui Sierra García. La dinámica propició un momento de reflexión a través del humor que sirvió también para preparar el ambiente para el siguiente espacio de la jornada.
A continuación, se llevó a cabo una mesa coloquio dedicada a Eutanasia y Cuidados Paliativos a través de la sencilla aunque sugerente pregunta “¿Hablamos?”, en la que participaron Miguel Melguizo Jiménez, David Rodríguez-Arias y Carmen Ortega Armenteros.
Por la tarde, se llevaron a cabo cinco talleres simultáneos, con contenidos prácticos, dedicados a rotación de opioides y metadona, planificación anticipada de las decisiones, deseo de adelantar la muerte, sedación paliativa y vía subcutánea en pediatría y fisioterapia en Cuidados Paliativos. Los talleres fueron conducidos por Marina Martín Zamorano, Eduardo Segura Fernández, Mª Luisa Rodríguez Maldonado, José Martín Muñoz, Mª José Peláez Cantero, Juan Manuel Vázquez Sánchez y Alba Muñoz Rodríguez.
Después de una pausa activa en la que pudimos recomponer un poco el cuerpo con la guía de nuestra fisioterapeuta invitada, Alba Muñoz, se desarrolló la última mesa de la tarde dedicada a las “Pequeñas (o grandes) innovaciones en CP: “Lo mismo no, por favor”, donde quisimos mostrar una pequeña aproximación a aquellas buenas prácticas, prácticas innovadoras y proyectos de investigación en marcha en nuestros equipos y centros de Andalucía en relación con los cuidados paliativos, en concreto hablamos de: donación al final de la vida, rol de la enfermera de CP, cuidados paliativos perinatales, acompañamiento incondicional a través de terapia canina y abordaje de fin de vida en centros sociosanitarios. Lo hicimos con Álvaro Ortiz Manzano, María Moreno Benítez, Olga Escobosa Sánchez, Cristina Segura Schulz y Emilio Mota Romero.
La jornada transcurrió en un ambiente muy agradable, las personas participantes han manifestado su satisfacción por la calidad científica de la misma y su alegría por poder coincidir y compartir tiempo, experiencias y conocimiento con profesionales de toda la geografía andaluza.
En el desarrollo de esta jornada científica hemos contado con el acompañamiento y el apoyo de la Sociedad Andaluza de Cuidados Paliativos (SACPA), nuestra sociedad científica de referencia. Asimismo, ha colaborado patrocinando uno de los talleres y la pausa activa, el Ilustre Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía. Han participado también como ponentes 3 profesionales del EAPS Comisión Sur. Desde RedPAL mantenemos también una colaboración frecuente con profesionales de los EAPS financiados por Fundación LaCaixa. Nos gusta especialmente que el Encuentro sea también un momento para renovar alianzas y colaboraciones con instituciones que trabajan en Andalucía por los cuidados paliativos y que aportan valor siempre.
Queremos enviar de nuevo un especial agradecimiento a todas las personas que han participado en el Encuentro como ponentes/docentes y que lo han hecho de forma altruista. Es maravilloso contar con tantos profesionales con un conocimiento, implicación y generosidad tan destacada. También nuestro agradecimiento para todas las personas asistentes por hacerlo posible y por su activa participación.
Nos vemos en el IV Encuentro de RedPAL, que esperamos poder realizar en 2026.
Vídeos, presentaciones y las imágenes del Encuentro disponibles en este espacio de nuestra web.
