Abordaje paliativo de pacientes con insuficiencia cardiaca

La Insuficiencia Cardiaca es una entidad prevalente y grave con elevada mortalidad y carga sintomática. Se caracteriza al final de la vida por un aumento de las necesidades asistenciales y de soporte. La incorporación precoz y progresiva de unos cuidados paliativos óptimos en la trayectoria final de la enfermedad resulta clave para el confort y la calidad de vida de los pacientes.

Docente:

Concepción Conde Guzmán. FEA de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla). Unidad de Hospitalización Domiciliaria y Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos Domiciliarios. Unidad de Continuidad Asistencial de Medicina Integral (UCAMI).

Objetivo de la sesión: Repasar el abordaje integral de pacientes con Insuficiencia Cardiaca Avanzada en las diferentes fases de la enfermedad.

Contenidos básicos:

  • Concepto y Epidemiología de la Insuficiencia Cardiaca avanzada (ICA).
  • Valoración pronóstica de la insuficiencia Cardiaca y toma de decisiones en la ICA.
  • Tratamiento de la descompensación y problemas asociados a la ICA. Utilidad de la ecografía clínica en domicilio.
  • Abordaje al final de la vida de pacientes con ICA.

Fecha: jueves, 6 de marzo de 2025.

Horario:  17:00 a 18:30 h

Actividad dirigida a:

  • Profesionales de recursos avanzados de cuidados paliativos.
  • Profesionales de recursos convencionales y de recursos de urgencias y emergencias.
  • Otros/as profesionales sanitarios inscritos/as en RedPAL.

Inscripción: Puede realizar su inscripción en esta actividad hasta el 23 de febrero de 2025, en el siguiente enlace: https://easp.ws/c/9D59UB

En caso de superar las plazas ofertadas se dará preferencia a profesionales integrantes de la Red de Cuidados Paliativos (RedPAL)

Certificación:

Se certificará asistencia a la sesión, de la cual se solicitará acreditación a ACSA.

Durante la sesión, a través del Chat de la misma, se darán las indicaciones oportunas para que verifique su asistencia, lo que se hará en dos momentos diferentes de la sesión.

Recuerde que, para obtener el certificado de la sesión, es imprescindible que asista al menos al 90% de la misma, por lo que es imprescindible que registre su presencia en los dos momentos programados; para ello deberá seguir las indicaciones que se le den a través del chat y deberá identificarse como usuario con su nombre y apellidos.

Le informamos también que la sesión será grabada.

Grabación y uso del video de la presentación: la sesión será grabada en video y quedará después como material del proyecto en la web de RedPAL, en abierto. Se difundirá en RRSS.