Modalidad: Semipresencia
Horas: 30
Fecha: 14 de marzo a 30 de abril de 2025
El Plan Andaluz de Cuidados Paliativos organiza la provisión de cuidados paliativos a partir de un enfoque integral, multidisciplinar e interdisciplinar como fruto de una atención compartida en la que intervienen 4 tipos de recursos:
- Recursos convencionales: Atención primaria y Atención Hospitalaria, tanto ambulatoria como de hospitalización, con competencias que respondan a una formación básica e intermedia.
- Recursos avanzados: Unidades de Cuidados Paliativos (UCP) y Equipos de Soporte (ESCP), que dan respuesta a alta complejidad de pacientes con competencias que respondan a una formación avanzada.
- Recursos de atención urgente: constituidos por profesionales de los DCCU-AP, 061 y de los SCCU-H que asisten de manera coordinada con el resto de recursos a pacientes en situación terminal, para que la continuidad asistencial esté garantizada 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año.
- Recursos residenciales o de hospitalización para media y larga estancia: en el caso de pacientes que no puedan permanecer en domicilio.
En este modelo, los dispositivos de urgencias y emergencias tienen un papel fundamental en la provisión de cuidados paliativos en la comunidad andaluza, ya que -en gran medida- son los garantes de la continuidad asistencial para pacientes en proceso de cuidados paliativos en domicilio cuando los recursos convencionales y avanzados no están trabajando (tardes, noches y fines de semana, fundamentalmente). En este sentido, estos recursos frecuentemente reciben demandas de atención de parte de pacientes y familias en situaciones de complejidad. Se hace imprescindible que sus profesionales reciban una formación suficiente para asistir dichas demandas, en términos clínicos, éticos y emocionales, como mínimo. Es preciso que conozcan los circuitos y criterios de atención, las recomendaciones y buenas prácticas clínicas, así como los límites de las intervenciones.
Contrato en vigor en el SSPA durante todo el tiempo que dura la actividad formativa.
Informe favorable del centro de pertenencia.
Objetivo
- Capacitar a profesionales de medicina y enfermería de recursos convencionales y de urgencias del SSPA para prestar una atención integral y adecuada en las situaciones de urgencias que pueden presentar pacientes con necesidades de atención paliativa y sus familias, garantizando la continuidad de la atención y los cuidados.

Inscripción
La inscripción estará disponible hasta el 2 de marzo o cubrir las plazas disponibles.
Se podrá realizar a través del siguiente enlace: https://intranet.easp.es/siga/info/Curso.aspx?idCurso=315710NA25
La selección del curso se comunicará desde la Escuela Andaluza de Salud Pública, mediante correo electrónico a todas las personas solicitantes.