Autocuidados. Recomendaciones de Enric Benito – SECPAL
Vídeos que se han grabado desde el grupo de trabajo de psicología de Sociedad Española de Cuidados Paliativos con Enric Benito para ayudar a los profesionales en esta situación complicada.
Vídeos que se han grabado desde el grupo de trabajo de psicología de Sociedad Española de Cuidados Paliativos con Enric Benito para ayudar a los profesionales en esta situación complicada.
Desde el proyecto “Al final de la vida” nos proponen esta intervención del monje budista Karma Tenpa que nos habla sobre cómo aprender a despedirnos de nuestros seres queridos… Desde la reflexión inicial de que la vida de cada persona está plagada de múltiples despedidas, unas más significativas que otras, Karma Tenpa propone cuatro prácticas…
En la 8ª NIC, el grupo de Planes de Cuidados de AECPAL ha conseguido publicar la intervención “Administración de medicamentos: dispositivos de administración portátil”, tras un largo proceso de investigación. Con este motivo, se realizó una sesión virtual en la que se recuerda y se sistematizan algunos conceptos básicos de metodología enfermera, de cómo investigar…
Las creencias en torno a la muerte vertebran los cuidados paliativos, tanto las experiencias de quienes se encuentran en final de vida como de quienes las atienden. Y dichas creencias están moduladas por la cultura en la que se ha socializado cada persona. La cultura es un fenómeno universal que es aprendido, se transmite entre…
Los valores y creencias de una cultura vienen determinadas en parte por las religiones, que juegan un papel importante en cómo las personas interpretan, dan sentido y afrontan un proceso de enfermedad y final de vida. En un contexto creciente de globalización y migraciones, tener conocimientos sobre las diferentes cosmovisiones y religiones que permitan identificar…
Pueblos que cuidan es una iniciativa para desarrollar un proyecto integral de Acción Local en Salud centrado en el cuidado a las personas del municipio y, muy especialmente, el cuidado a quiénes se encuentran en situaciones de final de vida y a quiénes viven en situaciones de especial vulnerabilidad emocional. Te invitamos a ver este…
Esta página web está dirigida a profesionales y estudiantes del ámbito sanitario, y busca ser una herramienta que favorezca su calidad de vida. Consideran que un cuidado humanizado y compasivo ayuda a cuidar a los profesionales de la salud y por extensión a cuidar de nuestra sociedad. Otros objetivos son: Compartir inquietudes, estudios y experiencias…
La terapia de la dignidad (TD) es una intervención diseñada para atender el malestar existencial, social, emocional y físico de las personas que enfrentan enfermedades que amenazan su vida, permitiéndoles que expresen y documenten todo aquello que deseen. Creada por el psiquiatra Harvey M. Chochinov y su equipo, proporciona ideas y herramientas prácticas que contribuyen…
El deseo de adelantar la muerte surge, en ocasiones, debido a un contexto de enfermedad que amenaza la vida y donde el paciente presenta un alto nivel de sufrimiento cuya única salida ve en adelantar su muerte. Esta situación se origina en un contexto de sufrimiento físico, emocional, social y también espiritual, incluyendo un sufrimiento…
En el contexto de enfermedades degenerativas, como la Esclerosis Lateral Amiotrófica, las preguntas por el sentido de la vida se vuelven presentes y centrales, por lo que el abordaje espiritual se convierte en una parte del tratamiento fundamental, y de la provisión de unos cuidados integrales. Lo-as pacientes de ELA se enfrentan a una serie…